Saltar al contenido
VPN

Diferencias entre Vpn, Proxy y Tor

enero 31, 2025

¿Qué es un proxy?
Un proxy es un servidor remoto que actúa como intermediario entre usted e internet. Cuando utiliza
un proxy, su navegador envía sus peticiones web primero al proxy, que a continuación se conecta a
los servidores web en su nombre. En lo que respecta a los sitios web y los servicios de internet, su
identidad en línea y la del proxy son la misma.
Un servidor proxy puede ayudar a anonimizarle en internet ocultando su dirección IP y hacer que
parezca que se encuentra en una ubicación diferente; esto es útil si quiere desbloquear contenidos.
Pero un proxy no cifra su tráfico web, y algunos proxy comunican su verdadera dirección IP a los
sitios que visita.
¿Qué es Tor?
El Navegador Tor es una herramienta de software gratuita y de código abierto que anonimiza su
tráfico de internet bajo numerosas capas de cifrado. Cuando usa Tor, su tráfico se envía a través de
una serie de puntos de retransmisión, llamados «nodos», para ocultar el punto de origen de sus datos
antes de entregarle el sitio web que intenta visitar.
Cada nodo de Tor elimina una capa de cifrado para revelar el siguiente punto de repetición de su
tráfico. Cuando todas las capas han sido descifradas, la repetición final envía su tráfico a su sitio
web de destino. El nombre de Tor deriva de la naturaleza multicapa de su método de cifrado: Tor
son las siglas de «The Onion Router». Por supuesto, el proceso real es un poco más complicado que
pelar una cebolla, pero es una buena forma de imaginarse cómo funciona Tor.


Diferencias entre Tor, VPN y Proxy
Tor, las VPN y los proxy comparten muchas similitudes, pero lo que separa a estos tres métodos de
enmascarar su identidad en Internet es que la forma en que funcionan significa que cada uno tiene
casos de uso específicos. Vamos a analizarlos con más detalle:
VPN frente a Tor
Cuando se trata de comparar una VPN frente a Tor, el método de cifrado por capas y el sistema de
retransmisión de tráfico diferencian a Tor. Aunque es increíblemente eficaz para anonimizar y
ocultar su ubicación real, esto se consigue a costa de una conexión muy lenta, y solo cubre su
actividad en el Navegador Tor: los datos o el tráfico de Internet de otras aplicaciones permanecen
expuestos.
Algunas VPN ofrecen cifrado multisalto, pero suelen enrutar todo a través de una sola capa de
cifrado. Esto no alcanza el anonimato extremo de los nodos descentralizados de Tor, pero a
diferencia de Tor, sí proporciona un verdadero cifrado de extremo a extremo para todos los datos y
el tráfico, y le permite seleccionar su ubicación de servidor deseada.
Proxy frente a VPN
La principal diferencia entre un proxy y una VPN (o Tor), es que los proxy no suelen cifrar su
tráfico de Internet. Eso significa que si está en una red Wi-Fi no segura, cualquier otra persona
conectada a la misma red podría espiar su actividad en línea.
Además, los proxy solo funcionan en el navegador en el que está accediendo al proxy, a diferencia
de una VPN, que cifra todo el tráfico de Internet entre su dispositivo y el servidor VPN. En última
instancia, cuando se utiliza un proxy frente a una VPN, el primero proporciona unas garantías de
privacidad mucho más débiles que una VPN, que oculta toda la actividad en línea del dispositivo.
Un proxy es un servidor remoto que actúa como intermediario entre usted e internet.
Tor frente a Proxy
Los servidores proxy y Tor tienen algunas cosas en común. Por ejemplo, ambos enmascaran su
verdadera ubicación ante los sitios web, y ambos funcionan solo en el navegador en el que se
encuentra. Sin embargo, la forma en que funcionan es completamente diferente.
Tor está diseñado para ocultar su identidad a toda costa, pero el enrevesado proceso de cifrado que
utiliza significa que no puede falsificar un lugar concreto del mundo real, y el retardo de la
conexión significa que no es adecuado para juegos o streaming. Los proxy pueden ser más sencillos
de utilizar y más expeditivos, pero no cifran su conexión, por lo que la protección que obtiene es
más superficial.


Proxy vs. VPN vs. Tor
El debate entre proxy, VPN y Tor se reduce a para qué se utilizan y cuáles son sus prioridades. Por
ejemplo, cuando se trata de seguridad, una VPN frente a un proxy es una obviedad porque una VPN
anonimiza toda su actividad mientras que un proxy solo funciona para lo que esté haciendo en el
navegador.
Un servidor proxy le ayuda a conectarse a un servicio o sitio web al que normalmente no tiene
acceso. Suele utilizarse para sortear restricciones específicas de una institución, como una red Wi-Fi
escolar que bloquea YouTube. Los proxy son rápidos y sucios: no todos le hacen anónimo. Se trata
simplemente de enmascarar su dirección IP para acceder a un determinado sitio web.
Una VPN oculta toda su actividad en Internet, enviándola a través de un túnel cifrado para que
nadie pueda interceptar sus datos o seguir su actividad en línea. Una VPN se utiliza a menudo para
hacer creer a los servicios de streaming que se encuentra en otro país para ayudarle a acceder a
contenido georrestringido. También es la mejor solución de las tres para reforzar su seguridad en
línea.
Tor es un navegador web especial en el que toda la actividad está ultra oculta, y está
específicamente diseñado para permitir el acceso a la web oscura. Tor es un valioso recurso que
periodistas, activistas y denunciantes utilizan para eludir la censura y la vigilancia gubernamental,
pero puede resultar bastante engorroso para la navegación web normal.