Saltar al contenido

Herramientas dedicadas a la ciberseguridad

enero 31, 2025

De igual forma que se espera un incremento en los ciberataques a nivel mundial, la inversión en
ciberseguridad crecerá. De nuevo, IDC señala que este mercado crecerá un 7,7% en 2022 en
España, por lo que el desarrollo de herramientas dedicadas a la ciberseguridad también va a
experimentar un fuerte impulso.
Junto a los clásicos antivirus que escanean en busca de los virus de un dispositivo, los firewalls que
evitan la entrada a una red de paquetes de datos maliciosos, o el uso de servidores proxy
contribuyen a filtrar la información entre las conexiones a internet, el desarrollo de las nuevas
tecnologías ha introducido el uso de la Inteligencia Artificial en la prevención y detección temprana
de ciberataques. Con ello y gracias al análisis de grandes volúmenes de datos se pueden obtener
patrones sobre los ciberataques y ofrecer respuestas de manera más ágil.


Pero la herramienta más potente es la formación de los usuarios. Es necesario involucrar a las
personas sobre el peligro de los ciberataques, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Según
un estudio realizado por el INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad, el 92% de la población
reconoce que necesita formación sobre seguridad en internet.
La ciberseguridad es vital para las empresas en la actualidad, y es un aspecto que necesita del
esfuerzo de toda la sociedad.